La calidad asistencial es una disciplina transversal que cada vez cobra mayor importancia en la atención sanitaria actual. Los gestores, profesionales sanitarios, y pacientes, están implicados en una cultura de mejora y exigencia, que desemboca en una gran presión para que los servicios sanitarios sean seguros y eficientes. Sin embargo, para conseguir los objetivos de mejora continua planteados, se requiere que los profesionales se formen en las herramientas de mejora continua, y compartan y aprendan de las experiencias de los mejores centros.
La Sociedad de Calidad Asistencial de Castilla-La Mancha SCML, ofrece beneficios en diferentes actividades y servicios al profesional sanitario, que le permiten mantenerse actualizado en los avances técnicos y científicos en calidad asistencial, entre los que destacan:
En definitiva, hacerse socio permite al profesional combinar su trabajo técnico en su especialidad de origen, con la formación y el trabajo en red en una disciplina con importantes beneficios individuales y en general, para el servicio sanitario y los pacientes.
Podrán formar parte de la Sociedad de Calidad Asistencial de Castilla-La Mancha todas aquellas personas físicas que se identifiquen con los fines de la misma, es decir la promoción, la docencia y la investigación de la gestión de calidad asistencial. La admisión será inmediata siempre que se cumplan las condiciones previstas en los Estatutos y ratificada posteriormente por la Junta Directiva.
La cuota anual es de XX€.
Si deseas forma parte, por favor, rellena el siguiente formulário:
Asociación Castellano-Manchega de Calidad Asistencial solicita su consentimiento para prestarle el servicio solicitado y contestar a las cuestiones planteadas. La legitimación tiene como base jurídica el consentimiento del interesado para los fines expresados. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Si no facilitas los datos solicitados como obligatorios, puede dar como resultado no poder cumplir con la finalidad para los que se solicitan.